HABITACIÓN FENG SHUI INFANTIL Y BEBÉS

El Feng Shui no recomienda tener el cabecero en la misma pared que comparte la puerta, la distribución ideal sería
la del gráfico 3, utilizando un armario que nos tape su visión directa y a la vez no nos enfrenta a la puerta.Como
sabemos, si no se puede tener todo y hay que decidir las opciones posibles, en ocasiones lo perfecto es enemigo
de lo bueno. En todo caso, lo que si hemos de evitar es compartir cabecero de cama con una pared que por el otro
lado da a un baño, especialmente cuando coinciden bajantes de agua por dicha pared.”
El orden de una habitación
infantil es aún más importante que en un dormitorio de adultos. Estos espacios están
llenos de juguetes, por lo que es fácil que el orden no se mantenga. Pero debemos conseguir que así sea para
que la energía pueda fluir libremente. ¿Qué hacer para ello? Además de inculcar al pequeño la importancia de
recoger siempre sus cosas, debemos darle a éste un lugar en el que poder recogerlas.
Así que potencia las zonas de almacenamiento y coloca muebles accesibles para que los niños puedan colocar
Así que potencia las zonas de almacenamiento y coloca muebles accesibles para que los niños puedan colocar
en ellos sus juguetes. Hablamos de baúles, estanterías bajas, etc.
La iluminación de la habitación también debes tenerla en cuenta. Debes potenciar sobre todo la entrada de
La iluminación de la habitación también debes tenerla en cuenta. Debes potenciar sobre todo la entrada de
iluminación natural, pero también debes colocar una potente luz natural para los días que no haya tanta luz,
para que la habitación esté completamente iluminada, y también luces de ambiente para relajar al niño cuando
la noche se acerque.
Son importantes los cambios de luz en los niños porque así ellos irán viendo como el día avanza también a través
Son importantes los cambios de luz en los niños porque así ellos irán viendo como el día avanza también a través
de las luces de su habitación. Así les inculcaremos la noción del tiempo, algo muy útil para su desarrollo.
Los materiales naturales son clave para la filosofía Feng Shui, por lo que tienes que fomentar en la medida de lo
Los materiales naturales son clave para la filosofía Feng Shui, por lo que tienes que fomentar en la medida de lo
posible su entrada. Madera, fibras naturales, pinturas al agua, etc. Y en una habitación no hablamos solo de
muebles. En este espacio en el que tantos juegos y juguetes hay, potencia la utilización de juguetes naturales.
Y hablando de juguetes y juegos, es muy normal que los niños en la actualidad jueguen con videoconsolas.
Y hablando de juguetes y juegos, es muy normal que los niños en la actualidad jueguen con videoconsolas.
Pero la filosofía Feng Shui es totalmente reacia a la entrada de aparatos eléctricos en estos espacios de
descanso, por lo que debes hacer que las “maquinitas” se queden fuera de la habitación de los pequeños.
Y si son portátiles, impide que conforme avance la noche jueguen con ella, tanto dentro como fuera de la habitación.
Hablando de aspectos más generales del Feng Shui, nunca debemos colocar estanterías en el cabecero de
Hablando de aspectos más generales del Feng Shui, nunca debemos colocar estanterías en el cabecero de
su cama ni cerca, debemos evitar el uso de telas muy tupidas para sus ventanas, ya que atraparán la energía
negativa, debemos ventilar diariamente la habitación para que las energías se renueven
HABITACIÓN DE LOS BEBES
Poder colocar este arte dentro de la habitación de un bebé, es ideal porque llena de encanto y tranquilidad al
espacio que va a ocupar ese pequeño niño dentro de la casa con el Feng Shui dentro de la habitación del bebé.
El bebé si tiene su habitación para si solo o duerma los primeros días o meses con sus papás, la habitación
debe tener un decorado tranquilo donde todo sea suave y agradable, donde los colores de sus paredes sean
blancos, marfiles, siempre tonos suaves y claros para dar tranquilidad al nuevo ser que habita en la casa.
Se debe despejar de juguetes, ya en un futuro tendrá todos los juguetes para estimularlo. Evitar los peluches
en su cuna o alrededor que quite espacio, como también evitar que se llenen de polvillo, para evitar alergias.
Retirar alfombras y móviles sobre la cuna, para dejar espacio. El bebé necesita su espacio y gozar de un
ambiente tranquilo y relajado.
Dar preferencia a la ropa de cuna en tonos blancos, marfiles, siempre claros y suaves, al igual que el resto
de su ropa siempre resguardar las tonalidades suaves.
El respaldo de la cuna debe apoyarse sobre una pared, no colocar debajo de una ventana ni frente a una
puerta.
Se debe lograr un ambiente agradable, donde reine la tranquilidad y la armonía, siempre debe mantenerse
ordenada y limpia.
De esta manera la habitación donde el recién nacido permanecerá la mayor parte del tiempo dormido, debe
ser confortable y en paz, donde logre descansar bien y sea placentero.
Se debe evitar los ruidos, los colores fuertes, retirarse dispositivos como Wi-fi entre otros que pueden entorpecer
sus sueños y que lo pongan intranquilo al niño.
Después tendrá tiempo para jugar, con juguetes, colores vivos y sonidos para estimularlo.
Estas son algunas recomendaciones para lograr un resultado feliz para el bebé, y para que su entorno ayude
a un crecimiento saludable y armonioso.
Deja tu pregunta o comentario
Muchas gracias por el articulo, no sabia muy bien como se debia colocar la cama y la imagen me lo ha aclarado, soy un fan de todo lo relacionado con el hogar y la decoración por lo que el tema del feng shui me llama mucho la atención.
ResponderEliminarCarlos en este blog encontraras cada lugar del hogar y como aplicar el feng shui. Saludos Estela
Eliminar